dirigidas a padres de familia, estudiantes, docentes, administrativos, personal de apoyo y comunidad en general, orientadas a promover un adecuado autocuidado y facilitar el abordaje apropiado ante las distintas situaciones de crisis que ha generado el virus Covid-19 y la medida del aislamiento preventivo.
La información que a continuación se relaciona corresponde al documento “RECOMENDACIONES EN SALUD MENTAL para pacientes y familias durante el aislamiento preventivo” publicado por el Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC) y que fue construido por la psicóloga Carolina Torres y el psiquiatra Camilo Agudelo.
Recuerden que durante esta contingencia recibiremos mucha información que no siempre es veraz y que puede afectar el estado emocional de cada uno de nosotros, por tal motivo, es fundamental documentarse de fuentes confiables y buscar información que nos permita adquirir estrategias de manejo de la situación y hábitos saludables que promuevan cambios positivos en nuestra actitud y en las personas que nos rodean.